Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial
En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
cómo se usa la palabra
frecuencia de uso
se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
opciones de traducción
ejemplos de uso (varias frases con traducción)
etimología
Traducción de texto mediante inteligencia artificial
Ingrese cualquier texto. La traducción se realizará mediante tecnología de inteligencia artificial.
Mejore el texto que escribió en un idioma extranjero
Esta herramienta le permite refinar el texto que redactó en un idioma no nativo.
También produce excelentes resultados al procesar textos traducidos por inteligencia artificial.
Crear un resumen del texto
Esta herramienta permite crear un resumen del texto en cualquier idioma.
Ampliar texto
Ingrese un pequeño fragmento de texto y la inteligencia artificial lo ampliará.
Generar voz a partir de texto
Ingrese cualquier texto. La voz será generada por inteligencia artificial.
Idiomas disponibles
Inglés
Conjugación de verbos con la ayuda de inteligencia artificial
Ingrese un verbo en cualquier idioma. El sistema generará una tabla de conjugación del verbo en todos los tiempos posibles.
Hacer cualquier pregunta a la inteligencia artificial
Ingrese cualquier pregunta de forma libre en cualquier idioma.
Puede introducir consultas detalladas que constan de varias frases. Por ejemplo:
Brinde la mayor cantidad de información posible sobre la historia de la domesticación de los gatos domésticos. ¿Cómo fue que en España se empezó a domesticar gatos? ¿Qué personajes históricos famosos de la historia española son dueños de gatos domésticos? El papel de los gatos en la sociedad española moderna.
Sharīf (Arabic: شريف, 'noble', 'highborn'), also spelled shareef or sherif, feminine sharīfa (شريفة), plural ashrāf (أشراف), shurafāʾ (شرفاء), or (in the Maghreb) shurfāʾ, is a title used to designate a person descended, or claiming to be descended, from the family of the Islamic prophet Muhammad (c. 570 CE –632 CE). It may be used in three senses:
In the broadest sense, it refers to any descendant of Muhammad's great-grandfather Hashim (the Banu Hashim or Hashimites, already in Muhammad's day an established clan within the Meccan tribe of the Quraysh), including all descendants of Muhammad's paternal uncles Abu Talib (the Talibids) and al-Abbas (the Abbasids).
More often, it refers to a descendant of Ali, a son of Abu Talib and a paternal cousin of Muhammad (the Alids), especially but not exclusively through Ali's marriage with Muhammad's daughter Fatima (the Fatimids). In the sense of descendants of Fatima and Ali (the most common one), the term effectively refers to all descendants of the prophet.
In the narrowest sense, it refers only to someone who descends from Fatima and Ali's eldest son (and Muhammad's grandson) Hasan (the Hasanids). In this limited context, it is contrasted with the term sayyid ('lord', 'master', plural sāda, (سادة), which then refers only to the descendants of Hasan's younger brother Husayn (the Husaynids).
The precise usage of the term has varied both historically and geographically. Today, descent from Muhammad through his daughter Fatima (either Hasanid or Husaynid) is more commonly designated by the term sayyid.